Gralla seca y Xirimita
Gralla seca
Gralla dulce sin llaves
Gralla dulce sin llaves
Gralla dulce con llaves
gralla dulce con llaves
Dulzainas
Dulzainas
La GRALLA es un oboe tradicional (instrumento de interior cónico) de la zona de Cataluña. En Valencia son muy populares las Xirimitas. Estos instrumentos tienen un volumen alto y se utilizan mayoritariamente en la calle en formaciones de castellers o geganters. Su tonalidad estándar es en SOL (LA 440 Hz o LA 415 Hz). Se toca con lengüeta de doble caña. Fabricamos las grallas con maderas de encina, almendro, bubinga, boj, olivo, granadillo y jinjolero, según disponibilidad.
La GRALLA DULCE pertenece a la familia de los oboes tiples (instrumentos de interior cónico). La diferencia básica entre una gralla dulce y una gralla seca está en la longitud del instrumento (La gralla dulce es más largo). La gralla dulce sin llaves permite hacer la sensible de Sol (el Fa sostenido). Así mismo, se puede montar la gralla dulce con 2, 4, 5 o 7 llaves, además de la llave de octava. Su tonalidad estándar es en SOL (LA 440 Hz o LA 415 Hz). Se toca con lengüeta de doble caña. Fabricamos las grallas dulces mayoritariamente con maderas mediterraneas, según disponibilidad.
La DULZAINA es un oboe tiple que se utiliza en muchas fiestas tradicionales en las zonas de Catalunya, Aragon, Valencia, Baleares y Castilla. Cada zona tienen su preferida digitación e incluso la forma tradicional del instrumento.
Accesorios Gralla/Dulzaina
Accesorios Grallas/Dulzainas
Elige entre las diferentes cañas y tudeles para tu gralla. También encuentras aquí fundas, atriles y otros accesorios útiles.
encina-bubinga.jpg
NOTA INFORMATIVA: En nuestro afán por ser una empresa 100% respetuosa con el medio ambiente y trabajar de manera sostenible, estamos sustituyendo las maderas de orígen tropical por otras de producción nacional que garantizen no tan solo la calidad sinó la sostenibilidad. Por eso dejaremos de producir progresivamente instrumentos con la madera de Bubinga, que ha sido catalogada como madera protegida por la ley de CITES. Recomendamos Encina como mejor opción en calidad y precio.

Para la fabricación de los instrumentos de viento tadicional, SANS LUTHIER selecciona las mejores maderas y preferiblemente de procedencia mediterránea.

Estas maderas tienen diferentes prestaciones y matices en el sonido del instrumento fabricado. Vease aquí una tabla de las características de cada madera.

Maderas y sus prestaciones para la fabricación de instrumentos SANS LUTHIER